- PARTES DE LA COMPUTADORA
A continuación encontraras un pequeño menú que te llevara directamente a la categoría deseada. Las partes o dispositivos de cualquier computadora a veces se pueden clasificar en distintas categorías.
1-partes internas
2-periféricos o dispositivos auxiliares
3-dispsotivo multimedia
Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin embargo hay unos cuantos dispositivos de entrada a describir. Por lo general aquí clasificaremos dispositivos que sirven para mandar ordenes a nuestra CPU, que serán procesados y almacenados o mostrados mediante unidades de salida de información. Por ejemplo el ratón, tabletas gráficas, lectores de códigos de barras, el track pad en un portátil o lector de huellas. Seguramente se me olvida alguno, pero en Internet todo se puede modificar, así que lo iremos actualizando según expliquemos las cosas.
1-partes internas
2-periféricos o dispositivos auxiliares
3-dispsotivo multimedia
Partes internas de una computadora, lo que forma la CPU
A continuación te enumeramos todas las partes de la “caja” del ordenador, que se suele llamarse CPU (En otros países puede significar procesador o Central Unit Processor). Digamos es la parte mas importante de cualquier computadora, ahí es donde se guardan los datos, donde se realizan los cálculos y es donde se conecta todo lo demás.
1-microprocesador o CPU
2-tarjeta madre
3-memoria RAM
4-disco duro
5-lectores ópticos
Periféricos o dispositivos auxiliares de una computadora.

Dispositivos multimedia.
Dentro de los dispositivos multimedia, como su nombre indica, podemos clasificar múltiples o infinitos dispositivos. Nos centraremos en los dispositivos más comunes. Como por ejemplo la impresora, escáner, altavoces, cascos o cámara de vídeo. Realmente estos componentes se podrían clasificar como dispositivos de E/S (Entrada/Salida) de información. Un escáner sería un dispositivo de entrada mientras que la impresora sería el de salida.
Comentarios
Publicar un comentario